Como nutricionista esta es una de las preguntas que más frecuentemente me hacen. Mi respuesta siempre es: Depende.
Si haces ejercicio para sentirte bien, ser activo y saludable, manteniendo tu peso; sólo debes hacer lo que te haga sentir mejor, comer o no hacerlo es tu decisión.
Si vas al gimnasio con el objetivo de bajar grasa y hacer crecer tus músculos, el entrenar con el estómago vacío te podrá ayudar con la pérdida de grasa, pero no ayuda con la formación de músculo (deberás comer antes del ejercicio si esta es tu meta principal).
Por otro lado, si tu objetivo es mejorar tu desempeño atlético (ser el más rápido en una carrera o en un partido) entonces debes tomar el ayuno con precaución, y hacerlo una opción ocasional para tus carreras largas, así como lo hacen los maratonistas durante el transcurso de meses de duración de entrenamientos.
Si sabes que el ejercitarte con el estómago vacío no te hace sentir bien que hasta pierdes la motivación para seguir el entrenamiento o si estás embarazada, estás dando de mamar, eres diabético o propenso a hipoglicemias, entonces lo mejor es que comas algo antes del ejercicio.